CONALEP TUXPAN LIC. “JESÚS REYES HEROLES”
Nombre del Alumno: Jorge Alberto Espejo Meza.
Nombre del Módulo: Manejo de redes (MRDE)
Tipos de dispositivos inalámbricos.
Nombre del P.S.P: Ing. Miguel Ángel Ramos Grande
Carrera: P.T.B. En Informática.
Grado: 6° Semestre, Grupo 604.
Contenido:
- Introducción.
- Tipos de dispositivos inalámbricos.
- NIC inalámbrico.
- Antenas.
- Punto de acceso (Acess Point).
- Routers inalámbricos.
- Bridge inalámbrico.
- Ventajas y desventajas de emplear una infraestructura de red inalambrica.
- Conclusión.
- Referencias
Introducción
En la actualidad existen distintos tipos de dispositivos que se usan en las redes inalambricas WI-FI, cada uno tiene su diferente uso. A continuación de describen algunos de los dispositvos mas empleados o mas comunes en las redes inalámbricas.
Tipos de dispositivos inalámbricos
NIC Inalámbrico

Antenas
Una antena es un dispositivo diseñado con
el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas.
Antenas Direccionales: Orientan la señal en una dirección
muy determinada con un haz estrecho pero de largo alcance, actúa de forma
parecida a un foco de luz que emite un haz concreto y estrecho pero de forma
intensa (más alcance).
El alcance de una antena direccional viene determinado por
una combinación de los dBi de ganancia de la antena, la potencia de emisión del
punto de acceso emisor y la sensibilidad de recepción del punto de acceso
receptor.
- Antenas Omnidireccionales: Orientan la señal en todas direcciones con un haz amplio pero de corto alcance. Si una antena direccional sería como un foco, una antena omnidireccional sería como una bombilla emitiendo luz en todas direcciones con menor alcance. Las antenas Omnidireccionales “envían” la información teóricamente a los 360 grados por lo que es posible establecer comunicación independientemente del punto en el que se esté. En contrapartida el alcance de estas antenas es menor que el de las antenas direccionales.
- Antenas Sectoriales: Son la mezcla de las antenas direccionales y las omnidireccionales. Las antenas sectoriales emiten un haz más amplio que una direccional pero no tan amplio como una omnidireccional. Para tener una cobertura de 360º (como una antena omnidireccional) y un largo alcance (como una antena direccional) deberemos instalar o tres antenas sectoriales de 120º ó 4 antenas sectoriales de 80º. Las antenas sectoriales suelen ser más costosas que las antenas direccionales u omnidireccionales.
Punto de acceso (access point)
Un punto de acceso inalámbrico
(WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de
computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación
inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede
conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos
conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. El punto de acceso
recibe la información, la almacena y la transmite entre la WLAN (Wireless LAN)
y la LAN cableada.normalmente se pueden comunicar con 30 sistemas de cliente
ubicado dentro de un radio de 100 m, puede alcanzar una velocidad de 300 Mbit /
s ( megabits por segundo) ( IEEE 802.11n ) o 54 Mbit / s ( IEEE 802.11g ).
Los puntos de acceso, también llamados APs
o wireless access point, son equipos hardware configurados en redes Wifi y que
hacen de intermediario entre el ordenador y la red externa (local o Internet).
El access point o punto de acceso, hace de transmisor central y receptor de las
señales de radio en una red Wireless.Los puntos de acceso utilizados en casa o
en oficinas, son generalmente de tamaño pequeño, componiéndose de un adaptador
de red, una antena y un transmisor de radio.
Routers inalámbricos

El Router (cuyo equivalente en idioma español sería algo
como Enrutador) es un dispositivo externo al ordenador que se encarga de
establecer un nexo de conexión en una Red entre un punto de partida (Emisor de
la señal) hacia un terminal que oficia como el punto de llegada de esta
comunicación (es decir, el Destinatario de la señal)
Tal como su nombre nos parece estar indicando, se encarga de
que el enorme Tráfico de Datos que se obtiene mediante una conexión a Internet
llegue solamente al destino que así lo ha requerido, y que no existan fallas en
la conexión, por lo que se encarga de asignar una Vía de Comunicación entre la
señal y el equipo en cuestión.
Si bien existen distintos modelos con capacidades variadas y
tecnologías de cualquier tipo, lo cierto es que el funcionamiento general de
los mismos está basado en la asignación de distintos Paquetes de Datos que se
dividen en fracciones de aproximadamente 1.500 bytes para ser enviados de un
equipo a otro, teniendo un destino específico tal como ha sido requerido por el
equipo (que en este caso, sería el Destinatario de la comunicación)
Además de poder direccionar el tráfico de datos, el Router
tiene la misión de que debe agilizar el proceso de comunicación asignando una
ruta que tenga el menor tráfico posible, o bien buscar una Vía de Comunicación
alternativa en caso de que este intercambio no tenga la eficiencia esperada.
En cuanto a los modelos que son comercializados actualmente
en el mercado, encontramos desde aquellos que utilizan la Conexión de Red a
través de la conectividad Ethernet (es decir, mediante cables) o aquellos que
tienen la aptitud de utilizar una Conexión Inalámbrica, siendo estos últimos
muy elegidos para redes hogareñas, variando su calidad de acuerdo a la
velocidad o la cantidad de conexiones que pueden realizarse.
Bridge inalámbrico

Un puente o bridge es un dispositivo de
interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace
de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red inalámbrica (o divide una red WLAN en
segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la
dirección física de destino de cada paquete.
Un bridge conecta dos segmentos
de red como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de red.
Ventajas y desventajas de emplear una infraestructura de red inálambrica.
La tecnología inalámbrica ofrece
muchas ventajas en comparación con las tradicionales redes conectadas por cable.
Una de las principales ventajas es la capacidad de brindar conectividad en
cualquier momento y lugar. La implementación extendida de la conexión
inalámbrica en lugares públicos, conocidos como puntos de conexión, permite a
las personas conectarse a Internet para descargar información e intercambiar
mensajes de correo electrónico y archivos. La instalación de la tecnología
inalámbrica es simple y económica. El costo de dispositivos inalámbricos
domésticos y comerciales continúa disminuyendo. Sin embargo, a pesar de la
disminución del costo, las capacidades y la velocidad de transmisión de datos
han aumentado, lo que permite conexiones inalámbricas más confiables y rápidas.
La tecnología inalámbrica permite que las redes se amplíen fácilmente, sin
limitaciones de conexiones de cableado. Los usuarios nuevos y los visitantes
pueden unirse a la red rápida y fácilmente. A pesar de la flexibilidad y los
beneficios de la tecnología inalámbrica, existen algunos riesgos y limitaciones
.Primero, las tecnologías LAN inalámbricas (WLAN, Wireless LAN) utilizan las regiones
sin licencia del espectro de RF. Dado que estas regiones no están reguladas, muchos
dispositivos distintos las utilizan. Como resultado, estas regiones están saturadas
y las señales de distintos dispositivos suelen interferir entre sí. Además, muchos
dispositivos, como los hornos de microondas y los teléfonos inalámbricos, utilizan
estas frecuencias y pueden interferir en las comunicaciones WLAN. En segundo
lugar, un área problemática de la tecnología inalámbrica es la seguridad. La tecnología
inalámbrica brinda facilidad de acceso, ya que transmite datos de manera que otorga
a todos los usuarios la capacidad de acceder a ella. Sin embargo, esta misma característica
también limita la cantidad de protección que la conexión inalámbrica puede
brindar a los datos. Permite a cualquier persona interceptar la corriente de comunicación,
incluso a los receptores accidentales. Para tratar estas cuestiones de seguridad
se han desarrollado técnicas para ayudar a proteger las transmisiones inalámbricas,
por ejemplo la encriptación y la autenticación.
Conclusión
En conclusión en una red inalámbrica se utilizan distintos tipos de dispositivo, de acuerdo a las especificaciones de la red. Utilizar una red inalámbrica puede ser cómodo de acuerdo a las caracteristicas de las edificaciones donde se deseen implementar, utilizar una red inalámbrica puede resultar muchas veces mas económico que una red cableada. Sin embargo la tecnología inalámbrica no reemplazará al cable, debido a que una red cableada por el momento resulta mucho mas robusta que una Wireless WI-FI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario